Nuestro blog

Nuestro blog

Consejos para evitar la okupación en vacaciones

Publicado: 09 de mayo de 2023, 13:49
  1. Desalojo okupas
Consejos para evitar la okupación en vacaciones

La okupación es, por desgracia, uno de los temas que más portadas acumula en nuestro país. A la hora de escribir este artículo, se acerca una de las épocas más propicias para dejar viviendas vacías en nuestro país: el verano. El temor de muchos propietarios a enfrentarse a una okupación en vacaciones es real, así que desde Desokupa Ibérica volvemos a repasar en este artículo las principales medidas que podemos poner en marcha para evitarlo todo lo posible.

¿Por qué la okupación es un problema?

Socialmente está claro y es evidente que la okupación es un problema. Los análisis al respecto son de sobra conocidos, pero desde nuestra empresa especializada en desokupación nos centramos en las personas con las que tratamos en cada caso: los propietarios. La okupación es un gran problema para ellos porque, en primer lugar, cuando ocurre es complejo de solucionar. Que alguien entre en una vivienda de tu propiedad suele tener graves consecuencias que empiezan por la más obvia: dejas de tener el control de algo que es tuyo. Además, por lo general, la okupación conlleva importantes desperfectos en el interior de las viviendas y, además, hay que seguir pagando los suministros porque cortar el agua o la luz son dos de las principales herramientas a las que no deberías acudir nunca como propietario que tiene este problema. Cortar los suministros está considerado como una coacción.

Evitar una okupación 

Para mitigar todo lo posible el riesgo de que alguien okupe tu vivienda, te recomendamos poner en práctica algunos consejos como estos:

  • Mantener ocupada la vivienda: suena paradójico, pero para evitar la okupación no hay mejor antídoto que el de tener gente dentro. Si entra dentro de tus posibilidades, valora la opción de que alguien de confianza cuide tu vivienda mientras no estás.
  • Haz de tu casa el lugar más seguro posible. Lo recomiendan las autoridades: instala la puerta y la cerradura de más alta seguridad que te puedas permitir. No solo para frenar intentos de okupación, sino para evitar la entrada de amigos de lo ajeno que aprovechan las vacaciones para desvalijar casas. Un equipamiento de este tipo supone una fuerte inversión, pero se amortiza de sobra.
  • Igual que en el caso anterior, instala una alarma si tu presupuesto lo permite. Muchas veces, la clave frente a una okupación está en la rapidez de actuación.
  • Frente a cualquier cosa que te parezca extraña o si contemplas actitudes sospechosas, no lo dudes: llama a la policía o la Guardia Civil. Si no era nada, quedará en nada. Y si, efectivamente, era alguien con no buenas intenciones, abortarás una posible situación más grave.
  • Por último, mantén tu propiedad limpia y en buen estado de mantenimiento. Las propiedades abandonadas y descuidadas son más propensas a ser okupadas.

¿Y si ya hay okupas en casa? 

Pues en ese caso tendrás que solicitar ayuda: puedes poner la correspondiente denuncia y dejar que la justicia actúe siguiendo sus ritmos (que suelen ser largos), o bien confiar en Desokupa Ibérica, que desalojamos tu vivienda en solo 48 horas de forma 100% legal y fiable mediante nuestros sistemas de mediación con okupas. ¡Llámanos si tienes este problema! Te damos la información al completo y nos ponemos manos a la obra.

Noticias relacionadas

Negociaciones amistosas para desalojar los okupas de tu vivienda 18 mar

Negociaciones amistosas para desalojar los okupas de tu vivienda

18/03/2025 Desalojo okupas
La ocupación ilegal de viviendas es un problema creciente en España que genera gran preocupación y estrés entre los propietarios. Recuperar la posesión de tu vivienda puede convertirse en un proceso largo y complicado si no se aborda de la manera adecuada.  Por ello, cada vez son más las personas
¿Cuándo se puede desalojar a un okupa? 5 mar

¿Cuándo se puede desalojar a un okupa?

05/03/2025 Desalojo okupas
La ocupación ilegal de una vivienda es un problema cada vez más frecuente en España y que genera gran preocupación entre los propietarios. Si te encuentras en la desagradable y frustrante situación de tener una propiedad okupada, es normal que te preguntes cómo actuar. A continuación, desde
¿Cómo efectuamos con éxito el desalojo de los okupas en tu vivienda? 29 ene

¿Cómo efectuamos con éxito el desalojo de los okupas en tu vivienda?

29/01/2025 Desalojo okupas
La okupación ilegal de viviendas se ha convertido en una problemática creciente en España, generando una gran incertidumbre y angustia a los propietarios. La sensación de vulnerabilidad ante la ocupación de su propio hogar y la complejidad del proceso legal para recuperar la posesión son
¡Desalojo de okupas de forma 100% legal! 16 ene

¡Desalojo de okupas de forma 100% legal!

16/01/2025 Desalojo okupas
¿Te imaginas llegar a tu hogar y descubrir que alguien se ha instalado sin tu permiso? Es una situación que nadie desea vivir, pero por desgracia ocurre más veces de las que sería deseable. En Desaokupa Ibérica, tu empresa de desalojos en Málaga, entendemos la angustia que esto genera y por eso

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.